En el programa de hoy vamos a hablar con Laura Estremera, es mamá de un niño de 5 años, es maestra de Audición y Lenguaje, técnico superior en educación infantil, es especialista en psicomotricidad y en atención temprana. Está formada en pedagogía Pikler en cuidado respetuoso. Autora de los libros “Criando”, “ser niños acompañados” y actualmente, estudia psicología.
He invitado a Laura, porque quería hacerle preguntas con muchas dudas frecuentes que nos surgen a los padres hoy día en relación sobre todo con el tema comenzar a andar y también con el inicio de la lectoescritura en educación infantil.

EBOOK GRATIS
DESCUBRE "17 ESTRATEGIAS PARA PREVENIR Y AFRONTAR LAS RABIETAS"
Sin Perder La Paciencia Y Desde Hoy Mismo...
Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde esta página.
A lo largo de este programa hablaremos sobre:
- Cuáles pedagogías sueles aplicar.
- En qué consiste Pikler.
- Cómo llevarla a cabo en casa y a qué edad.
- Semejanzas y diferencias en relación a la pedagogía Montessori.
- Lectoescritura en educación infantil.
- Edad adecuada para comenzar a andar.
- Consejo o truco para organizarnos.
- ¿Dónde encontrar a Laura Estremera?
Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 – estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más.
Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/contacto También os invito a que entréis en el grupo privado de Facebook “Crianza Positiva Tribu Viviendo Montessori”.
¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!!
Volvemos el próximo lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
– – – – – – – – – – – – – –
Artículos relacionados:
- Cómo aplicar el método Montessori en casa
- Diferencia entre imaginación y fantasía
- En qué consiste el método Montessori
– – – – – – – – – – – – – –
Y el tradiconal uso del rodillo o pelota de pilates, que tan contraprudecente sería?