Cuando oímos hablar de material Montessori, en la mayoría de ocasiones nos viene a la mente si hay material para bebés, para 2 años, para 3 años o de 0 a 3 años, de 3 a 6 años, de 6 a 12 años… algunos los podemos conocer, como la famosa Torre Rosa Montessori, en otras directamente cuando no conocemos materiales, relacionamos método Montessori con algo muy caro, ya que es lo que nos suelen vender en los medios, por ejemplo, al decir que es elitista, que las escuelas son privadas, que lo lleva a cabo el príncipe George, etc.
Esto tiene su parte de verdad, pero también el método Montessori es un método al alcance de todos.
G
M
T
La función de sonido está limitada a 200 caracteres
A continuación veremos el potencial de estos materiales, cómo son, sus características, cómo se utilizan, cómo los aplicamos nosotros en casa con nuestra hija..
¡¡Vamos a ello!!
¿Qué son los materiales del método Montessori?
El material Montessori fué diseñado científicamente en un contexto experimental dentro del aula, partiendo de los interés de los niños y de su etapa evolutiva.
Los materiales no son juguetes, son herramientas para desarrollar el conocimiento y su pensamiento abstracto. Nos aportan muchísimas habilidades entre ellas la motricidad fina.
Los niños tienen libertad de elección y de movimiento.
Son adecuados al tamaño del niño y se deben mantener siempre perfectos.
Este material va desde construir torres con cubos hasta superficies con distintas temperaturas.
Un material que se usa muchísimo y gusta a todo el mundo es la mesa de luz, pero debes saber que este material no es Montessori, pero nos da mucho juego sobre todo en torno a los 2-3 años.
¿Quieres saber más sobre el método Montessori?
Accede Gratis al Vídeo-Training donde te hablaré sobre los elementos más importantes de este método.
Manipulativos, los niños aprenden a través de sus manos.
Sensoriales, aprenden a través de los sentidos y la experimentación.
Lúdicos, se divierten mientras aprenden.
Repetitivos, aprenden a base de repetir constantemente.
Motor del aprendizaje, son fundamentales en el método Montessori.
Parte de las necesidades del niño y las satisface
Limpios y en buen estado, todo debe cuidarse y estar perfecto.
Solo hay 1, no hay 2 iguales, los niños aprenden a esperar su turno
Progresivos, permiten realizar ejercicios gradualmente hasta la mayor dificultad.
Elementos naturales como metal, madera, vidrio...
¿Cómo se clasifican los materiales Montessori?
Los materiales Montessori podemos dividirlos como las áreas del método, vida práctica, sensorial, lenguaje, matemáticas y educacióncósmica.
He puesto algún ejemplo, pero hay muchísimos materiales en cada área.
Materiales de vida practica
Lo primero que se utiliza tanto en los salones Montessori como en casa son las actividades de vida práctica, como ordenar, vestirse, desvestirse, regar, barrer, etc. ya puedes imaginar la clase de material Montessori de vida práctica que se utiliza.
Dentro de esta área encontramos gracia y cortesía, trata de actividades como por ejemplo sonarse la nariz, sentarse en una silla…
Los objetivos de estos materiales son desarrollar capacidades físicas y mentales en los niños y aumentar la independencia y autonomía en ellos.
Algún ejemplo de materiales educativos creados por María Montessori de tipo sensorial serían: las cajas de colores (hay tres cajas dependiendo de los colores que encontramos), torre rosa (cubos de diferente tamaño y peso de color rosa), los diferentes cilindros con botón en las cajas de madera, puzzles de formas geométricas, caja de permanencia, escalera marrón…
G
M
T
La función de sonido está limitada a 200 caracteres
Algún ejemplo más de materiales Montessori área de lenguaje pueden ser cuentos, incluso juego simbólico a través de unas marionetas.
Materiales para matemáticas
El objetivo de los materiales de matemáticas es el aprendizaje de los conceptos matemáticas, la mayoría abstractos y difíciles de asimilar para los niños.
Algún ejemplo de material Montessori de matemáticas puede ser ábaco, listones rojos, juegos de mesa, tarjetas de números, perlas… con este tipo de materiales pueden llegar a aprender hasta las fracciones y decimales.
Dentro de la Educación Cósmica podemos englobar actividades y materiales destinados a geografía, historia, arte, biología, botánica, música…
http://zaragozaschoolhouse.com/geografia/
Algún ejemplo de materiales educativos creados por María Montessori para la geografía puede ser el globo terráqueo, para botánica tener un huerto, para arte podemos tener puzzles, cualquier experimento de ciencia puede valernos.
Por supuesto cualquier libro o cuento que nos ayuden con temas del día a día es un excelente material para el aprendizaje infantil. Al igual que las manualidades.
La presentación del material Montessori
Los materiales Montessori no se dejan a disposición del niño para que haga con ellos lo que quiera, sino que se presentan al niño dependiendo del período sensible en el que se encuentre.
La presentación del material de forma adecuada es uno de los beneficios de este método, ya que sin la presentación puede ser que el niño no aprenda como debe hacerlo o caiga en un error.
El material está realizado específicamente para cumplir un propósito interno, para que el niño desarrolle su propio aprendizaje a través de lo físico, psicológico y social.
El material está destinado para captar la concentración del niño.
El material que elige el niño lo coge de la estantería y cuando acaba de usarlo debe devolverlo a su sitio para que otro niño pueda usarlo.
Antes de comprar material Montessori es mejor conocer el método en profundidad, ya que no son juguetes.
Cuando el niño va creciendo y desarrollando su aprendizaje pasamos a presentarle material de lenguaje, matemáticas y educación cósmica, dependiendo de sus intereses.
Con estos materiales Montessori el niño aprende la lectoescritura y todos los conceptos abstractos de las matemáticas.
Recuerda disponer de una mesa a su altura, de bandejas de madera para poner el material, de alfombras o tapetes, de cajas de madera… todo lo más natural posible.
¿Es necesario comprar material Montessori?
No es necesario invertir una gran cantidad dinero en materiales, al contrario con las cosas que tenemos por casa podemos hacer actividades Montessori incluso el propio material.
Siempre es positivo comprar algún material Montessori que nos guste o que le vayamos a dar mucho uso, pero no esimprescindible.
Al igual que debo decir que puedes aprovechar cualquier celebración (cumpleaños) para pedir algún material Montessori específico.
Aun así si todo esto no es posible, no pasa nada, por esto no vas a dejar de desarrollar el método Montessori en casa y de practicar esta gran filosofía de vida que lo único que te aporta son beneficios a nuestro día a día.
Además antes de comprar materiales al «tun tun» es necesario conocer la metodología de forma profunda, sino nunca le sacarás todo el jugo que tienen, por eso para aplicar este método en casa, siempre comento que no es necesario comprar materiales, lo más importante es conocer el método y dejar que su filosofía te rodee y la apliques con el niño.
Nuestros materiales Montessori en casa
Creación de materiales hechos en casa
A lo largo del blog encontrarás actividades para realizar con el niño y material didáctico Montessori para llevarlas a cabo, algunas actividades como ya sabes se pueden realizar con las tareas diarias, es el área de vida práctica, incluso la sensorial también es muy fácil de hacer con todo lo que tienes por casa, ya que queremos despertar y trabajar los cinco sentidos.
Para realizar el resto de áreas o aumentar estas dos, vamos a ir creando materiales y los incorporaremos al blog, muchos de ellos realizados con cosas recicladas o si tenemos que comprar algo todo será muy económico.
Compra de materiales Montessori
Veremos los materiales típicos del método Montessori, ya que he aprovechado varios momentos como los que os he comentado para comprarlos o para que alguien de la familia nos los regale.
Así puedes ver cómo trabajar con ellos y cómo se presentan a los niños, por si te interesa la compra de alguno.
Debo decir, aunque te lo detallo mucho más aquí: 6 Consejos para tener un embarazo con el método Montessori, que desde el momento que supe que estaba embarazada nos pusimos de acuerdo como pareja para evitar la compra masiva de materiales u objetos de bebé, era algo que no queríamos que sucediera.
Materiales naturales
Nosotros comentamos a la familia que queríamos juguetes de material natural, cuidadosos con el medio ambiente y sobre todo con beneficios para la niña, también libros, aunque sea un bebé, pero queremos que tenga su biblioteca, así la familia está contenta porque le ha regalado algo y nosotros también porque ha sido un dinero muy bien invertido. Ya lo verás, pero lo mismo haré para los cumpleaños, por ejemplo.
Además no quiero que crezca en un ambiente consumista ni rodeada de materiales de plástico con sonido y luces, porque esto no favorece en nada al desarrollo de su cerebro sino todo lo contrario.
Tanto las actividades como los materiales Montessori serán desde el nacimiento, por ejemplo, lo primero que tienes son los móviles Montessori para bebés; me refiero a que iremos viendo diferentes materiales y actividades Montessori para preescolar o infantil, para primaria también y así sucesivamente.
Tiempo en familia
Te vendrá genial para pasar tiempo en casa y en familia creando materiales y realizando actividades, por supuesto, todos son útiles como refuerzo o ayuda para su vida escolar.
Habrá actividades al aire libre dependiendo de las estaciones o actividades puntuales como por ejemplo, un cumpleaños o la resolución de algún conflicto.
Para todo lo que te pueda ir surgiendo he creado este espacio, ya sea para momentos diarios como para celebraciones especiales.
Llevaremos Montessori haya donde vayamos y lo compartiremos contigo.
Me encantaría saber tu opinión sobre este artículo.
Sólo tienes que marcar las estrellitas amarillas. ¡Gracias!
[ratingwidget]
¡Si te ha gustado compártelo!
Facebook
WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Twitter
¿Te gustó el artículo?
Únete a nuestra tribu de mamás Montessori
Accede GRATIS a mi Vídeo-Training, donde te hablo de los elementos más importantes del método Montessori.
Con este material podrás explicar a los niños de forma concreta (visual y manipulativa) el tiempo histórico, algo muy abstracto para ellos, desde el inicio de la vida hasta la actualidad, tanto en el aula como en casa.
Fantástico material para enseñar y aprender gramática a lo largo de la etapa de primaria, aunque los niños no asistan a un colegio Monessori. Veremos cómo se explica y cómo se usa.
7 Actividades de matemáticas en Vídeo para trabajar de forma manipulativa y visual con números y contadores. Además Gratis las Plantillas para hacerlo en casa.
La torre rosa es el material más conocido del método Montessori, pertenece al área sensorial, pero también aporta conocimientos al área de lengua y matemáticas. En este artículo vas a encontrar 3 vídeos con las formas de presentación, 2 actividades para realizar con la torre rosa, imprimibles para descargar gratis y un truco.
Te muestro las primeras ✅ Actividades Montessori para realizar en casa con bebés de 0 a 12 meses ❤️ Palo de lluvia, Cesto de Tesoros, Caja de Permanencia, Móviles y muchas más, explicadas en VÍDEO. ¡Entra y descúbrelas!