Organizadores infantiles.
Si tu hijo o hija tiene entre 5 y 7 años, estás justo en esa etapa donde conoces la verdadera aventura de ser madre o padre.
Ya que a estas edades resulta bastante complicado para las madres y padres mantener la casa ordenada, y ni hablar de la habitación de los chicos.
No sabemos cómo, pero es como si los juguetes comenzaran a multiplicarse por más que pasemos todo el día recogiendo y ordenando.
Sin embargo, el orden no tiene por qué se una tarea tan complicada. Sobre todo si incorporamos organizadores para niños y educamos a nuestros hijos para que comiencen guardar sus cosas por ellos mismos.
Para esto, actualmente existen una gran variedad de muebles infantiles que nos pueden ayudar. Hoy quería hablarte de una firma que tiene unas propuestas que me encantan: Duduk, y ellos y yo queremos hablarte de los que nosotros creemos que son los 5 mejores organizadores para niños.
1 – Las estanterías multifunción:
Las estanterías son un clásico cuando se trata de organizadores infantiles. Ya que permiten ordenar desde los útiles escolares hasta juguetes y objetos decorativos.
Pero hay un modelo de estantería que me encanta y es la que viene con cajones multifunción como los que se ven en la imagen.
Este tipo de cajones nos permiten almacenar una mayor cantidad de objetos sin que la estantería luzca demasiado recargada visualmente.
Y en caso de que no consigas un modelo con cajones, también los puedes crear manualmente utilizando cajas forradas en distintos colores para darle un toque más creativo al diseño de la habitación (esta es una actividad que puedes realizar con tu hijo o hija, lo que hará que el proceso de ordenar sus cosas sea más divertido).
2 – Las infaltables cómodas infantiles
Las cómodas son ese tipo de organizadores que no pueden faltar en una habitación (sin importar la edad). Y es por eso que no podían dejar de estar en este listado de organizadores para niños.
Este tipo de muebles lo podemos conseguir de diferentes tamaños y con distintos tipos de gavetas según el diseño.
Hay algunas opciones clásicas y otras más modernas, pero sea cual sea tu elección, al incorporar una cómoda en la habitación de tus chicos, te asegurarás de tener suficiente espacio para guardar desde ropa hasta juguetes, objetos de librería, etc.
Además, si lo tuyo es el diseño y la decoración. Tómate de la libertad de pintar la cómoda para que combine con las paredes de la habitación (de nuevo, lo podéis hacer en equipo) y luzca con el toque personal que hayas o hayáis elegido para esa habitación infantil (aquí tienes algunas imágenes como inspiración).
Otro detalle que puedes incorporar en caso de que no quieras pintar la cómoda, son pomos tiradores de distintos modelos o colores que consigues fácilmente en la ferretería o algunas tiendas de muebles.
3- Los burós que van al lado de la cama:
En comparación con otros organizadores, los burós no son el tipo de muebles infantiles en donde podemos almacenar tantos objetos. Sin embargo, son uno de los más prácticos y útiles para la habitación de los chicos.
De hecho, es aquí donde suelen guardar sus objetos personales más importantes o los que usan a diario: un cuento, las gafas si usan, pañuelos… Y también, claro, pueden usarlos como seguramente hacías tu cuando eras pequeña: para guardar la ropa interior.
Son ideales para ponerlos justo al lado de la cama y que nuestros peques tengan dónde poner sus cosas en el momento en que se van a dormir.
Además, también son el lugar perfecto para poner una pequeña lámpara de escritorio que permita crear un ambiente más relajante por las noches.
4- ¡Qué mejores organizadores para niños que los jugueteros!:
Los niños y las niñas entre 5 y 7 años pasan la mayor parte del día jugando. Y es por esto que resulta tan complicado mantener el orden de la habitación.
Por esta razón es imprescindible que tengamos jugueteros en los que puedan guardar todos sus juguetes una vez que terminen su rutina diaria.
Este tipo de muebles infantiles también vienen en varios modelos o colores. Y casi siempre están hechos a la altura de un niño pequeño para que él mismo pueda ocuparse de la organización de sus juguetes.
Lo que va de la mano con implementar una filosofía Montessori que consisten en incluir un mobiliario infantil acorde a su estatura que fomente tanto su desarrollo como su autonomía.
De esta forma, estamos incentivando su comportamiento para que comiencen a ser más ordenados/as y sean ellos/as quienes se ocupen de este tipo de tareas de una manera posible para ellos/as, es decir, a su altura, a su alcance. Esto hará que comiencen a adquirir responsabilidades acordes a su edad y etapa de desarrollo.
5- Los zapateros bajos de madera:
Si al entrar en la habitación de tus hijos/as no te tropiezas con un juguete, es probable que sí te encuentres con un zapato (y hasta con un patín si le gusta el patinaje).
Y aunque este tipo de muebles es uno de los grandes olvidados cuando se trata de organizadores infantiles, son muy útiles para que puedan poner todas esas cosas que están normalmente tiradas en alguna parte del suelo.
Pero no te dejes llevar por el nombre, porque en un zapatero no solo podemos poner zapatos. También podemos guardar muchas otras cosas como juguetes, pelotas, libros o bolsas.
Además, algo que seguro le encantará a tu pequeño de tener un zapatero en su habitación es que lo podrá utilizar también como un banco para sentarse cuando prefiera.
De hecho, hay algunos modelos de zapateros como los que tienen en Duduk que vienen con un acolchado en la parte de arriba para que puedan cumplir esta doble función y ser incluso más cómodos.
¡Coméntame cuál de estos organizadores infantiles es para ti uno de los mejores cuando se trata de mantener el orden de la habitación de tus hijos o hijas!
Y si quieres saber más sobre muebles infantiles y tips de decoración te invito a explorar todo lo que tiene Duduk para tí en su web.
Seguro que encontrarás muchas ideas interesantes para crear increíbles diseños para tus hijos o hijas, bonitos, funcionales y que os hagan el día a día más sencillo a todos.
¡Si te ha gustado compártelo!